DigiMENTE: educación mediática y digital para América Latina

DigiMENTE es un programa de educación mediática y digital que tiene como finalidad combatir la desinformación, la violencia digital y la polarización, impulsando la participación online activa y creativa de estudiantes en latinoamérica. Teniendo en cuenta los desafíos de un mundo altamente conectado, la educación mediática debe ser un derecho y cada estudiante debe recibir esta formación. Así, Movilizatorio junto con Google News Initiative, Teach For All, Enseñá por Argentina, Enseña por Colombia y Enseña por México, desarrollamos un currículo gratuito, que incluye planes de lección, recursos audiovisuales y material de apoyo para que esta temática sea incluida en escuelas. Nuestra estrategia de escalamiento y replicabilidad se basa en la generación de alianzas con sistemas educativos públicos, para la formación de docentes, garantizando así la sostenibilidad a largo plazo del conocimiento. Hasta hoy ya hemos capacitado a más de 5000 docentes, impactando así a 180.000 estudiantes.
¿Cuál es tu nombre completo?
Daniela Duque
¿Cómo quieres que te llamen? (Nombre social o Apellido)
Daniela
Estado / Ciudad
Bogotá, Bogotá DC
¿Qué causas defiende activamente?
1 Erradicación de la pobreza,4 Educación de calidad,8 Trabajo decente y crecimiento económico
¿Cuál es el nombre de la organización que postula?
Corporación Movilizatorio
¿En qué país está registrada su entidad?
Colombia
Describa su público objetivo?
Nuestro público objetivo son docentes y estudiantes de Colombia y América Latina, pertenecientes a sistemas de educación pública. Este grupo poblacional no cuenta con oportunidades de educación mediática y digital en su mayoría, ya que este aspecto no está incluido en la currícula nacional de muchos países. El 78,7% de estudiantes de primaria y secundaria en Colombia son atendidos por el sistema de educación pública, la mayoría de estos pertenecen a los grupos socioeconómicos menos privilegiados. A partir de alianzas generadas entre los sistemas educativos públicos y DigiMENTE, logramos alcanzar a la población del país que usualmente no tendría acceso a oportunidades de educación mediática.
¿Cuál es el impacto directo o indirecto que genera su proyecto?
Nuestro impacto se define en tres aspectos principales: 1) incremento en las habilidades de los docentes y estudiantes a partir del aprendizaje con el contenido de DigiMENTE; 2) La intención de docentes para implementar el currículo en las aulas y 3) el aprendizaje de habilidades digitales de familiares de docentes y estudiantes. El programa mide su impacto directo de las siguientes maneras: Realizamos una evaluación de impacto con una muestra de estudiantes, donde fueron evaluados antes de recibir el contenido de DigiMENTE y posteriormente, contando con un grupo de control y uno experimental. El grupo de control no mostró aumento, mientras que el aumento del grupo experimental fue de hasta un 42%. Realizamos una post-evaluación con preguntas de comprensión; la puntuación media es 8/10. Encuestamos a docentes sobre la utilidad del plan de estudios y el 97% está de acuerdo en que DigiMENTE es útil para sus aulas.
Envíe un video para complementar su idea (enlace de YouTube)
https://youtu.be/MvUIxcBXHSY

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "DigiMENTE: educación mediática y digital para América Latina"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Sofia Peters a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "DigiMENTE: educación mediática y digital para América Latina"